El ramen: una obra maestra de la cocina japonesa

El ramen es una sopa de fideos japonesa versátil y sabrosa con una rica diversidad regional que lo convierte en un plato querido globalmente.
Ramen japonés en Ichiran (Osaka)

En las frías noches de invierno en Japón, el aroma envolvente del caldo caliente y sabroso del ramen se convierte en un refugio cálido y reconfortante. Las luces tenues de los pequeños restaurantes de ramen titilan en las calles, invitando a los transeúntes a entrar, escapar del frío y sumergirse en un mundo de sabores ricos y complejos. El ramen, un plato aparentemente sencillo, es en realidad una obra maestra de la cocina japonesa, que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un icono global. Pero, ¿qué contiene el ramen japonés? ¿Qué lo hace tan especial y por qué es considerado una parte esencial de la cultura gastronómica japonesa? Para entenderlo, debemos profundizar en sus orígenes, en los elementos que componen este plato y en las diferentes formas de disfrutarlo.

¿Qué es el ramen?

El ramen es una sopa de fideos japonesa que se compone de varios ingredientes clave, que varían según la región y las preferencias personales, pero que siempre giran en torno a un caldo sabroso y un cuenco humeante de fideos. Aunque su popularidad se ha expandido por todo el mundo, el ramen tiene profundas raíces japonesas, aunque sus orígenes están fuertemente influenciados por la cocina china.

Los primeros rastros del ramen japonés se remontan al inicio del siglo XX, cuando inmigrantes chinos, principalmente de la región de Cantón, abrieron restaurantes en Japón. Estos comerciantes trajeron consigo platos de fideos en caldo, como el lamian (fideos de trigo), populares en China, que se servían con caldos de cerdo, pollo o pescado. Fue así como el ramen comenzó a integrarse lentamente en la cultura japonesa, fusionando la tradición culinaria china con los ingredientes y gustos locales.

A pesar de su aparente simplicidad, el ramen es un plato extraordinariamente versátil, capaz de adaptarse a una infinidad de variaciones regionales y estilos de preparación. Desde los caldos densos y cremosos del tonkotsu ramen de Fukuoka, hasta los ligeros y salados del shoyu ramen de Tokio, el ramen ha logrado ganarse el corazón de los japoneses y se ha establecido como una de las comidas más queridas y dinámicas del país. Cada cuenco de ramen cuenta una historia única, reflejando no solo el sabor de su región de origen, sino también la creatividad y el amor por la cocina que se vive en todo Japón.

¿Qué contiene el ramen japonés?

En su forma básica, el ramen japonés está compuesto por cuatro ingredientes esenciales:

  1. Caldo. El caldo es el alma del ramen, y su sabor puede variar enormemente dependiendo de la receta. El caldo puede ser a base de carne, como cerdo (tonkotsu), pollo (toripaitan), o una mezcla de ambos. También existen caldos más ligeros basados en verduras o pescado, que aportan una sensación de frescura y ligereza al plato. Además, algunos caldos son más complejos y pueden incluir kombu (alga), bonito seco o huesos de cerdo, lo que resulta en una textura rica y un sabor umami profundo.
  2. Fideos. Los fideos son una parte esencial del ramen. Son largos, delgados y tienen una textura firme que absorbe el caldo mientras mantiene su consistencia. La receta de los fideos varía dependiendo del tipo de ramen, pero generalmente están hechos de harina de trigo, agua y sal. Los fideos deben ser cocidos al punto perfecto para que no se deshagan en el caldo.
  3. Toppings. Los ingredientes adicionales que se colocan sobre el ramen para darle más sabor y textura son conocidos como toppings. Entre los más comunes se encuentran el chashu (carne de cerdo asada en rodajas finas), los huevo cocido a baja temperatura (tamago), la cebolleta china, el narutomaki (pastel de pescado con un diseño en espiral), brotes de bambú y el alga nori. Estos toppings aportan no solo sabor, sino también color y contraste visual.
  4. Tare. Los tare son los condimentos que se añaden al caldo para darle un toque final. Los más comunes son shoyu (salsa de soja), miso (pasta de soja fermentada) y shio (sal). Estos ingredientes aportan una dimensión adicional de sabor que hace que cada tazón de ramen sea único.
Preparación del ramen en un restaurante de Kioto.
Preparación del ramen en el restaurante Gion Duck Noodles de Kioto.

¿Qué hay en el ramen japonés tradicional?

El ramen tradicional japonés sigue una fórmula básica que ha perdurado durante generaciones, pero puede variar dependiendo de la región. Sin embargo, hay ciertas características que definen al ramen japonés “tradicional”. Los ingredientes clave son el caldo, los fideos, los toppings y los sazonadores (tare), como hemos mencionado anteriormente, pero los métodos de preparación y los ingredientes específicos pueden cambiar de una región a otra.

Por ejemplo, en Hakata, una ciudad en el sur de Japón, el ramen más tradicional es el tonkotsu ramen, cuyo caldo se elabora a base de huesos de cerdo cocidos durante horas hasta que se vuelve espeso y lechoso. Este tipo de ramen tiene un sabor profundo, rico y sabroso, con fideos delgados y suaves. En contraste, el Sapporo ramen de la región norte es conocido por su caldo espeso a base de miso, que se sirve con fideos gruesos y una variedad de ingredientes adicionales, como mantequilla y maíz, que aportan un sabor único. En Tokio, el ramen tradicional tiende a ser más ligero, con un caldo a base de soja, y se sirve con fideos delgados.

¿Cuál es el ramen más típico?

El ramen más típico y popular en Japón es el shoyu ramen, que tiene un caldo claro basado en salsa de soja (shoyu). Este ramen es conocido por su sabor salado, umami y ligeramente dulce. A menudo se sirve con fideos finos, cebollas verdes, chashu, narutomaki y huevo cocido a baja temperatura. El shoyu ramen es un plato versátil que ha conquistado los paladares no solo de los japoneses, sino también de personas en todo el mundo. A pesar de ser el más típico, su popularidad no impide la existencia de una gran diversidad de estilos y variantes.

El miso ramen también se ha ganado un lugar especial en el corazón de los japoneses. Originario de Sapporo, el miso ramen tiene un caldo espeso y sabroso a base de pasta de miso, que le da una textura más densa y un sabor más robusto que el shoyu ramen. Este tipo de ramen es particularmente popular durante los meses más fríos, ya que el miso proporciona una sensación de calidez reconfortante.

El tonkotsu ramen, como ya se mencionó, es otro de los más famosos y es particularmente popular en el sur de Japón. Este ramen tiene un caldo espeso y rico, gracias a la cocción prolongada de huesos de cerdo, y es conocido por su sabor potente y su textura cremosa. El tonkotsu ramen suele servirse con fideos delgados y tiene una variedad de toppings que realzan su sabor.

¿Qué es el ramen y cómo se come?

El ramen no es solo una comida, es una experiencia. En Japón, comer ramen es un ritual que puede parecer sencillo, pero que involucra técnicas sutiles que realzan el sabor de este delicioso plato. Tradicionalmente, el ramen se sirve en un cuenco grande, y cada componente tiene un propósito específico.

¿Cómo se come el ramen? Primero, es importante recordar que, en Japón, se come el ramen rápidamente. El sonido que produce al sorber los fideos es considerado una señal de disfrute y aprecio por el plato. Este sorbo ruidoso no solo es una señal cultural, sino también una forma de disfrutar la textura y el sabor de los fideos.

Al comer ramen, es fundamental mezclar los ingredientes para asegurarse de que cada bocado esté equilibrado. Esto incluye mezclar el caldo, los fideos y los toppings, asegurando que cada ingrediente se impregne con los sabores del resto del plato. Es común comer ramen en pocos bocados, ya que se disfruta mejor cuando está caliente y fresco.

El ramen también se puede personalizar según los gustos de cada comensal. Algunas personas prefieren un ramen más picante, añadiendo chile o condimentos adicionales, mientras que otras prefieren más caldo o más fideos. Además, muchos restaurantes de ramen ofrecen una “barra de condimentos” donde los comensales pueden añadir extra de ajo, pimienta o aceite de chile según su preferencia.

Un clásico japonés

El ramen es mucho más que una sopa de fideos; es un reflejo de la cultura, la tradición y la creatividad culinaria de Japón. Cada cuenco de ramen es una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados, preparados con técnicas que se han perfeccionado a lo largo de los siglos. Desde el caldo aromático hasta los fideos al dente, pasando por los toppings sabrosos y los sazonadores que aportan la última capa de sabor, el ramen se convierte en una experiencia completa que abarca todos los sentidos.

En su forma más típica, el ramen es una obra maestra de simplicidad y complejidad al mismo tiempo. Ya sea un shoyu ramen clásico, un miso ramen reconfortante o un tonkotsu ramen cremoso, este plato sigue siendo uno de los favoritos tanto en Japón como en todo el mundo. Si alguna vez tienes la oportunidad de disfrutar de un auténtico cuenco de ramen, recuerda no solo disfrutar de su sabor, sino también de la historia y la tradición que cada cucharada lleva consigo.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Threads
The Beaneat, supermercado asiático online
The Beaneat, supermercado asiático online

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate