Qué es el galangal y cómo se utiliza

Aunque a menudo se le confunde con el jengibre por su apariencia similar, su sabor es más cítrico, picante y con toques de pino.
Qué es el galangal y para qué se utiliza

El galangal es una raíz aromática ampliamente utilizada en la cocina del sudeste asiático. Aunque a menudo se le confunde con el jengibre por su apariencia similar, su sabor es más cítrico, picante y con toques de pino, lo que lo convierte en un ingrediente único en muchas recetas tradicionales. En este artículo, descubrirás qué es el galangal, sus beneficios y cómo se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.

¿Qué es el galangal?

El galangal pertenece a la misma familia del jengibre y la cúrcuma (Zingiberaceae). Existen varias especies, siendo las más comunes el galangal mayor (Alpinia galanga) y el galangal menor (Alpinia officinarum). Se cultiva principalmente en Tailandia, Indonesia, Malasia e India.

En la cocina tailandesa, el galangal es un ingrediente clave en sopas como Tom Yum y Tom Kha Gai, así como en currys y pastas de especias.

Propiedades y beneficios del galangal

Además de su uso culinario, el galangal se valora por sus propiedades medicinales. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
  • Mejora la digestión y alivia molestias estomacales
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Puede tener efectos antimicrobianos

Gracias a estas propiedades, el galangal es comúnmente utilizado en la medicina tradicional china y en la medicina ayurvédica.

¿Cómo se utiliza el galangal?

1. En la cocina

El galangal puede encontrarse fresco, seco o en polvo. Su uso dependerá del tipo de receta:

  • Fresco: Se corta en rodajas o se machaca para infusionar caldos, sopas y currys. No suele comerse directamente por su textura fibrosa.
  • Seco: Se hidrata en agua caliente antes de usarlo. Ideal para infusiones o caldos.
  • En polvo: Perfecto para marinadas, salsas o mezclas de especias.

👉 Consejo: Si una receta pide jengibre y no tienes, el galangal puede sustituirlo, aunque el sabor será más intenso y aromático.

2. En infusiones

El galangal seco se utiliza a menudo en infusiones naturales para aliviar problemas digestivos o reforzar las defensas. Solo tienes que hervir unas rodajas secas durante 10 minutos y colar.

3. En remedios caseros

En la medicina tradicional, se ha usado para tratar resfriados, náuseas, dolores articulares e incluso como afrodisíaco natural.

¿Dónde comprar galangal?

Puedes encontrar galangal fresco, seco o en polvo en tiendas de productos asiáticos, herbolarios o tiendas especializadas en ingredientes internacionales. En un supermercado asiático online como The Beaneat, también puedes conseguir galangal de calidad, ideal para experimentar en casa con nuevas recetas asiáticas.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Threads