Qué es el lemongrass o limón hierba y cómo se utiliza

lemongrass o hierba limón

El lemongrass o limón hierba, conocido científicamente como Cymbopogon citratus, es una planta perenne de la familia de las poáceas, que se caracteriza por su tallo delgado y su altura que puede alcanzar hasta un metro y medio. Originario de regiones tropicales y subtropicales, especialmente de Asia, este aromático se ha convertido en un ingrediente esencial en la cocina de diferentes culturas, en particular en la gastronomía tailandesa, vietnamita y de otros países del sudeste asiático. Su popularidad se debe a su capacidad para agregar un sabor y aroma únicos a una variedad de recetas, así como a sus potenciales beneficios para la salud.

El lemongrass se presenta en múltiples formas, incluyendo fresco, seco, en polvo, y como aceite esencial. El sabor distintivo y refrescante que ofrece es comparable al de las cáscaras de limón, lo que lo hace especialmente apreciado en sopas, curries y tés. Aparte de su uso culinario, es común encontrarlo en infusiones, donde se obtienen sus propiedades aromáticas que pueden contribuir al bienestar general. Estas características lo han colocado en un lugar privilegiado dentro del ámbito de las hierbas culinarias y medicinales.

Adicionalmente, el lemongrass ha encontrado su lugar en diversas tradiciones y prácticas de la medicina alternativa. Es considerado un remedio natural para varias dolencias, incluyendo problemas digestivos y estrés, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. La versatilidad del lemongrass en la cocina y su potencial terapéutico lo convierten en un ingrediente valioso que invita a los chefs y entusiastas de la cocina a experimentar con esta hierba de limón en sus recetas cotidianas.

Beneficios para la salud del lemongrass

El lemongrass, también conocido como hierba de limón, es una planta que ha ganado popularidad debido a sus diversos beneficios para la salud. Este tallo aromático no solo se utiliza en la cocina, sino que también es valorado en la medicina alternativa y convencional. Uno de los aspectos más destacados del lemongrass son sus propiedades antioxidantes.

Además, el lemongrass posee notables propiedades antiinflamatorias. Incluirlo en la dieta podría ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociado con condiciones como la artritis y otras afecciones inflamatorias. La acción antiinflamatoria del lemongrass se atribuye a sus componentes bioactivos, como el citral y el geraniol, que también otorgan a la planta su característico aroma y sabor.

Otro beneficio significativo es su efecto positivo sobre la digestión. Las infusiones de lemongrass se utilizan a menudo para aliviar problemas gástricos, como la indigestión y el malestar estomacal. Su consumo puede estimular la producción de jugos gástricos, favoreciendo así la eficacia del proceso digestivo. Las propiedades carminativas del lemongrass ayudan a reducir la formación de gases en el intestino, lo que brinda alivio a quienes sufren de hinchazón.

En la medicina tradicional, el lemongrass se utiliza en aceites esenciales, donde su aroma se considera terapéutico y relajante. Por tanto, no solo se usa por su perfil de sabor, sino también como herramienta en la aromaterapia para promover el bienestar mental y físico. Con estos beneficios, el lemongrass se destaca como un recurso natural valioso tanto en la cocina como en el cuidado de la salud.

Usos culinarios del lemongrass

El lemongrass, también conocido como hierba de limón, es una hierba aromática ampliamente utilizada en la gastronomía asiática, particularmente en países como Tailandia, Vietnam e India. Su sabor fresco y cítrico la convierte en un ingrediente versátil que puede realzar una variedad de platos. Se utiliza frecuentemente en sopas, curries, adobos y salsas, aportando un toque distintivo que complementa de manera excelente carnes, mariscos y vegetales.

En la cocina tailandesa, por ejemplo, el lemongrass es un componente esencial en la famosa sopa Tom Yum, donde se combina con ingredientes como chiles, hojas de lima kaffir y galangal para crear un caldo vibrante y fragante. También se incorpora en curries, donde su aroma nota los sabores picantes y cremosos del plato. En Vietnam, el lemongrass se utiliza en la marinada de platos como el “Thit Nuong,” un cerdo asado a la parrilla, lo que proporciona un contraste perfecto al dulzor de la carne.

Para seleccionar el mejor lemongrass, es recomendable optar por tallos firmes y frescos, con un color verde vibrante. La parte inferior del tallo es donde se concentra el sabor más potente y es la parte que se usa con más frecuencia en la cocina. A la hora de preparar esta hierba, se pueden usar tanto los tallos como las hojas; los tallos finamente picados pueden agregarse a los platos, mientras que las hojas se utilizan a menudo para dar sabor a caldos y infusiones.

Para almacenar lemongrass, es aconsejable envolver los tallos en papel húmedo y guardarlos en una bolsa de plástico en el refrigerador, para mantener su frescura por un periodo prolongado. Además, complementa maravillosamente ingredientes como el jengibre, el cilantro y los chiles, creando una sinergia de sabores.

Dónde comprar lemongrass en España

El lemongrass se puede encontrar en diversas tiendas especializadas en productos asiáticos en las grandes ciudades de España. Asimismo, si no dispones de una tienda cercana, es posible comprarlo en un supermercado asiático online como el nuestro, The Beaneat, donde podrás encontrar lemongrass seco o en conserva.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Threads
The Beaneat, supermercado asiático online
The Beaneat, supermercado asiático online

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate